Nadie pudo haber previsto el 2020. Si hay algo que podemos aprender de él, es la importancia de estar preparado tanto para lo esperado como para lo inesperado.
Vamos hacia 2021 con la discusiones acerca de COVID-19 y las repercusiones sociales y económicas que ha traído consigo. Nos dimos a la tarea de reunir el conocimiento de expertos y profesionales de la industria del marketing, comunicación y redes sociales sobre lo que necesitas saber para estar preparado para el próximo año.
Descarga el Informe de las Tendencias de las Redes Sociales 2021Este año nos unimos con HubSpot para crear un eBook gratuito sobre las Tendencias de redes sociales en 2021, que incluye:
10
El contenido generado por el usuario no es nada nuevo, pero la forma en que se crea, obtiene y comparte es actual. Los remixes o remezclas de contenido están aumentando a través de aplicaciones como TikTok, Koji e Instagram Reels. Remezclar es el arte de tomar formatos, plantillas o ideas existentes y recrearlos para expresar la personalidad o las ideas propias de cada usuario.
Esperamos que 2021 nos brinde aún más oportunidades para hacer remixes y para ver a las marcas interactuar con nuevas audiencias creando contenido que destaque entre la multitud.
Noel Nuez señala que los videos cortos serán utilizados por las marcas para divertir y educar para establecer conexiones más humanas, mientras que Katherine Leor comenta que las marcas necesitarán tener una estrategia que se adapte a un nuevo tipo de contenido más divertido, artístico y que añada valor a los clientes.
9
Aun si la pandemia termina en 2021, las repercusiones se sentirán en los próximos años. Su efecto persistirá en los consumidores, dificultando que olviden sus consecuencias.
Con esto en mente, las marcas deberán adaptar el tono de su comunicación incluyendo las 4 claves del contenido de COVID-19:
Gabriel Richaud analiza la importancia de las redes sociales como medio para realizar negocios ante las restricciones de contacto físico, mientras que Matteo Ceurvels considera la digitalización de los negocios como aspecto clave en 2021.
8
Olvídate de los emojis y de los GIFs. Ahora los memes son el medio de comunicación. Se difunden en internet como una forma divertida de interactuar con las comunidades. Pero no se trata solo de imágenes de gatos tiernos. Como cualquier comunicación, se pueden utilizar para influenciar a las personas o para normalizar comportamientos extremos, como por ejemplo, interferir en las elecciones u otros eventos importantes. En 2021, debes estar preparado para proteger tu marca de los memes.
7
Es fácil mirar hacia atrás a 2019 y pensar que todo tiempo pasado fue mejor. Las emociones positivas relacionadas con los "buenos viejos tiempos" ayudan a impulsar las emociones actuales. El atractivo del marketing de nostalgia es claro ya que conecta emociones fuertes y positivas con tu marca y le da un ímpetu sentimental.
En tiempos de incertidumbre y recesión económica, este tipo de marketing aparece con mayor frecuencia a medida que los consumidores buscan conectarse con tiempos más felices para distraerse de la situación actual.
6
El marketing es una calle de doble sentido. Las marcas ya no pueden gritar sus mensajes al vacío y esperar lo mejor. En cambio, se trata de conversaciones y conexiones, es decir, tener conversaciones con los consumidores para construir relaciones y generar ventas.
La pandemia ha puesto esto en primer plano. Las ventas ya no son la principal prioridad para los clientes. En su lugar, son la información, la interacción y los problemas sociales los que impulsan el engagement y la retención futura. Conectarse con esas historias será clave en 2021.
Con insights de Guido Gaona acerca de la escucha social como punto de partida de las estrategias de comunicación y Mireille Ryan acerca de por qué los usuarios conectarán las compras con las historias compartidas aún más.
5
A medida que el confinamiento por COVID-19 se afianzaba, la gente recurrió a los videojuegos como otra forma de distracción. Los foros y grupos han surgido dentro y alrededor de los juegos, creando comunidades enteras dedicadas a las diversas bases de fans.
Conforme entendamos más cómo los jugadores se benefician de los juegos, desarrollando habilidades que pueden ser valiosas en el mundo real, en 2021 veremos que el estigma asociado con el incremento de los videojuegos se disipa, y a las las marcas más enfocadas en estas comunidades relevantes.
Jorge Lizárraga considera que el gaming será la vertical número uno de entretenimiento, mientras que Rahul Pillai piensa que el entretenimiento será una gran fuerza impulsora detrás de la creación de contenido.
4
Algunas tendencias van y vienen de la noche a la mañana. Algunas circulan, regresando a la conciencia social de vez en cuando.
Lo mismo pasa con las tácticas de marketing. Algunas que vimos anteriormente pueden reaparecer repentinamente, especialmente en tiempos de incertidumbre en donde los profesionales de comunicaciones vuelven a los métodos probados en lugar de generar ideas disruptivas.
En 2021 veremos un aumento en el "marketing de vieja escuela" a medida que las marcas vuelvan a una forma más sencilla de atraer a los consumidores.
Cheryl King destaca la importancia de los podcasts para generar confianza, mientras que Leila Hamdeh analiza cómo estos son perfectos para dirigirse a audiencias específicas.
3
A menudo, al revisar las tendencias de las redes sociales, hay personas que gritarán que una plataforma está muriendo o que otra la reemplazará. Para esta tendencia, predecimos que las plataformas de redes sociales dominantes de hoy serán igualmente significativas en 2021 y en los años siguientes.
Seguramente contarán con nuevas características y se adaptarán a las tendencias a su propia manera, pero es poco probable que su importancia disminuya en los próximos años.
Pablo Sánchez Liste, comenta que cualquier persona podrá vender productos en redes sociales mientras que Matt Navarra espera una mayor regulación por parte del gobierno y los requerimientos de los usuarios.
2
Las redes sociales tradicionalmente han difuminado las líneas entre la realidad y la ficción, desde las vidas editadas de algunos instagramers hasta las cuentas de parodia de Twitter. La crisis de salud de COVID-19 ha llevado el tema de la desinformación a un primer plano. La sociedad se enfrenta a un futuro incierto y esta incertidumbre ha creado un hervidero de desinformación, con historias falsas que llevan a decisiones que cambian la vida. Se espera que 2021 sea el año en que las marcas y los canales de redes sociales se enfoquen en destacar la verdad y silenciar las "noticias falsas".
Joanne Sweeney cree que la desinformación digital ejercerá más presión sobre las comunicaciones en línea, mientras que Gini Dietrich considera que mitigar el contenido perjudicial debería ser la prioridad para las marcas en 2021.
1
Esta es la tendencia número uno definida a partir de nuestra encuesta. En 2020, quedó claro cómo esta generación socialmente consciente (y la futura Generación Alfa) tuvo un impacto en las marcas, la política y la sociedad en su conjunto.
Las empresas tendrán que involucrarse más en temas como salud mental, inclusión y justicia social, o se enfrentarán a la posibilidad de volverse irrelevantes y potencialmente obsoletas en 2021.
Esta tendencia cuenta con el aporte de Alfonso Loera sobre la tendencia por impulsar contenido generado por el usuario con foco en la conciencia social y con la Luis Maram comentando como las marcas ejecutarán más acciones con temas sociales y ambientales.
Conclusión
¿Pudiste identificar la mayor tendencia de 2021? La pandemia ha intensificado un cambio global que era "bueno tener" a "vital para la supervivencia". Christina Garnett hace referencia a ello:
Nuestras 10 tendencias arriba mencionadas, cubren diferentes aspectos de ello. Para concerlos en detalle descarga nuestro informe de las tendencias de las redes sociales 2021 que incluye:
Al descargar éste eBook autorizas que tus datos sean procesados por Talkwalker y HubSpot, conforme a sus respectivas polícias de privacidad, con el propósito de brindarte comunicAl descargar éste eBook autorizas que tus datos sean procesados por Talkwalker y HubSpot, conforme a sus respectivas polícias de privacidad, con el propósito de brindarte comunicacion sobre sus productos y servicios. Encuentra la política de privacidad de Talkwalker aquí. Y consulta la política de privacidad de HubSpot aquí para más detalles. Puedes cancelar tu suscripción a las comunicaciones de Talkwalker y HubSpot en cualquier momento.