Close
Choose your language
Do you know that we are indexing all major social networks in 187 languages

Tendencias en las Redes Sociales 2022

Como sobresalir en una época en donde los consumidores lo quieren todo "ahora"

Descarga el Informe
Tendencias en las redes sociales 2022

La gran conclusión de 2021: ahora más que nunca, los consumidores están a cargo de tu marca. Ellos desean contenido más personalizado, un servicio más rápido y mejores experiencias. Y lo quieren todo de inmediato. La pandemia ha acelerado la era del consumidor y para que tu marca sobreviva, debes escuchar y responder a sus demandas. Gracias a los insights de los expertos, influencers y profesionales de la industria, tu marca estará lista para 2022.

Descarga el Informe de las Tendencias en las Redes Sociales 2022
Tendencias en las Redes Sociales 2022

Este año Talkwalker se unió con HubSpot una vez más, para identificar las tendencias que las marcas deben seguir para sobresalir. Nuestro eBook gratuito sobre las tendencias en las redes sociales para 2022 incluye:

  • Más de 70 profesionales de marketing y expertos en la industria, incluyendo a Daniel Knowlton, Janet Machuka y Neil Schaffer te ayudarán a comprender e interactuar con las tendencias relevantes para tu marca.
  • Insights accionables que puedes aprovechar de inmediato para ir un paso adelante de 2022.
  • Ejemplos empresas que han marcado tendencia como GoPro, TikTok y Louis Vuitton.

1

TikTok tomará el control de las redes sociales mientras otras plataformas se adaptan


Sí existe una tendencia casi garantizada conforme avanzamos hacia 2022: el dominio sostenido de TikTok. La plataforma de videos cortos ha batido récords de descarga, convirtiéndose rápidamente en la aplicación de referencia para conectarse con los consumidores actuales y futuros.

La app está basada en un sistema de propuesta de contenido altamente personalizado que ayuda a las marcas a ganar exposición, y a conectarse con la audiencia indicada y alcanzar altos niveles de atención. Esta aplicación está por introducir modelos de comercio electrónico y de monetización, por ello las marcas que quieran conectarse con los consumidores deben darse a la tarea de conocer TikTok.

 

2

La pauta en redes sociales mejorará cuando se eliminen las cookies


Mientras Google trabaja para eliminar el seguimiento de las cookies para 2023, el futuro de la publicidad en las redes sociales aún está por definirse. Para las marcas esto significa aprender a equilibrar la necesidad de ofrecer servicios personalizados con la exigencia de acatar el cumplimiento.

Aunque el «futuro sin cookies» parece una idea brillante para los anunciantes, las editoriales y los consumidores, aquellos que se han beneficiado con la obtención de datos de usuarios invadiendo su privacidad, deberán reconsiderar su estrategia.

3

La comercialización en las redes sociales simplificará el viaje del cliente


Anteriormente, el comercio en las redes sociales se centraba en anuncios o promociones. Ahora, las plataformas están comenzando a brindar nuevas soluciones de comercialización que se enfocan en hacer más fácil el recorrido de los compradores.

Por ejemplo, Instagram introdujo nuevas funciones de compra que permiten a los usuarios comprar artículos sin salirse de la aplicación. Con la mirada puesta en 2022, las marcas deben reevaluar las rutas de compra que ofrecen y aprovechar las oportunidades de comercialización a través de las publicaciones de Instagram, Reels, Stories y más.

4

El contenido post pandemia se adaptará a las necesidades de los consumidores


Los profesionales del marketing han tenido que adaptarse a las tendencias de contenido que siguieron a partir de la pandemia de COVID-19, que desafió las reglas existentes sobre las relaciones con los clientes y la construcción de marca. Las redes sociales ya eran una parte integral de nuestras vidas, pero el confinamiento aumentó drásticamente su uso en todo el mundo. El número de personas que utilizan las redes sociales aumentó en más de 500 millones en todo el mundo con respecto al mismo periodo el año anterior, lo que indica un incremento de casi 14%.

Para permanecer visibles ante sus clientes potenciales, las marcas deben comunicarse en términos locales y detallados, dirigiéndose a audiencias específicas y basándose en lo que es realmente relevante para ellas. Esto podría significar la creación de contenido especial para una generación, ubicación, género o pasatiempo. Ahora que las empresas cuentan con los datos personales de sus clientes, los usuarios esperan obtener experiencias más individualizadas durante todo el recorrido del cliente.

5

La interacción omnicanal cambiará la forma en que los consumidores interactúan en las redes sociales


El 64,5% de los usuarios de internet recibe noticias de última hora a través de Facebook, Twitter, YouTube, Snapchat e Instagram, en vez de los medios tradicionales. Con este aumento en la información surge la oportunidad de ampliar las audiencias y hacer crecer tus conexiones con los consumidores al proporcionar la información que desean.

Pero también existe un mayor riesgo de divulgar noticias falsas y contenido engañoso, porque si no cuentas la historia correcta, los consumidores la encontrarán en otro lugar con información que posiblemente sea perjudicial para tu negocio. Para que las marcas se mantengan al día y a flote el próximo año es imprescindible aprovechar todas las ventajas disponibles. Esto significa tener en tus manos los insights del consumidor.

6

El marketing de influencers llegará a la madurez


El marketing de influencers se ha convertido en una metodología dominante dentro de las estrategias del marketing. Conforme el dominio de las redes sociales continúa su expansión, lo mismo sucede con el peso y la autoridad que tienen los influencers. Las nuevas reglas han dado como resultado una mayor regulación de los influencers, al tiempo que muchos de ellos han prosperado, lo que se ha traducido en un drástico crecimiento en audiencia e interacciones.

El marketing de influencers ofrece mejores resultados y menor riesgo.

Las marcas que aprovechan al máximo estas oportunidades son las que investigan lo que quieren los consumidores y las que logran identificar a los influencers que les brindarán la oportunidad de tener mayor impacto. Si no has considerado el marketing de influencers para 2022 corres el riesgo de perder la oportunidad de ampliar tu base de clientes.

7

Las marcas liderarán la descentralización de las redes sociales


Los aspectos más importantes de las redes sociales (socializar, conectar y mantener relaciones) son exactamente las cosas que la pandemia de COVID-19 volvió más complicadas. Para contrarrestarlo, las marcas deben esforzarse para asegurar que sus plataformas, aplicaciones y canales incluyan un componente social.

Las comunidades son clave, pero ya no se limitan solo a las principales plataformas de redes sociales. Ahora, muchas marcas están construyendo internamente sus propias redes sociales con foros y funciones dentro de la aplicación con el fin de recuperar el control de sus audiencias. Las redes sociales descentralizadas tienen una infraestructura diferente sin un servidor central y sin una empresa que controle el sitio.

El próximo año seguiremos viendo a las marcas liderar el camino poniendo énfasis en el aspecto de interacción dentro la experiencia del cliente.

8

Los metaversos serán el próximo enlace con el consumidor


El metaverso es una fusión del mundo físico con la realidad aumentada y la virtual. Este término, desconocido hace unos años, ahora está cobrando un gran impulso, debido a que combina subconjuntos de tecnología y los fusiona en una sola entidad. Las marcas se movían lentamente hacia la realidad virtual cuando llegó la pandemia de COVID-19, lo que implicó una fuerte necesidad de socialización e interacción en línea.

9

La inclusión será fundamental para las marcas


La responsabilidad social corporativa (RSC) fue un importante tema de conversación en 2020, y se ha vuelto más relevante en 2021. En 2022, las marcas deben centrarse en su compromiso con la RSC, escuchando y actuando sobre los problemas sociales que más les importan a sus audiencias.

Los consumidores ya no están interesados ​​en alianzas performativas, promesas vacías o donaciones esporádicas. Tienen altas expectativas y prefieren marcas que proactivamente fomentan las conexiones con su audiencia y reúnen a personas con opiniones diversas. Las marcas deben analizar a fondo sus acciones, hechos y cultura para mantenerse relevantes en 2022.

10

Las comunidades se desarrollarán y tomarán el control


Muchas empresas abordan las redes sociales de manera incorrecta con la esperanza de mantenerse en el mercado. Las marcas deben ser más estratégicas y desarrollar contenido diseñado en torno al consumidor, con el objetivo de establecer comunidades leales y comprometidas.

Sin embargo, las marcas no siempre tienen el control de estas comunidades. Las redes sociales permiten a estas últimas a formarse fuera de la marca y en 2021 se ha demostrado el poder de estos grupos para disrumpir algunos mercados. Es fundamental elaborar estrategias para las infraestructuras digitales y los espacios colectivos. Fortalecer estas comunidades en línea seguirá siendo una prioridad durante 2022.

Conclusión



Para las marcas, 2022 es el año en el cual el consumidor lo quiere todo ‘ahora’ .

Si quieres sobresalir debes poner a los consumidores al centro de cada pieza de contenido, estrategia o campaña en 2022. La conexión es el elemento clave que puedes observar a través de las 10 tendencias incluídas en este informe.

Nuestras 10 tendencias colocan a las conexiones en el centro. Descarga nuestro eBook completo para obtener más información y obtén:

  • Un análisis detallado acerca de las razones por las cuales estas tendencias son tan importantes 
  • Insights sobre cómo influirán estas tendencias en la era del consumidor
  • Campañas en las cuales inspirarte de marcas que ya han puesto en práctica estas tendencias
  • Las acciones que puedes integrar de inmediato para lograr mejores resultados en 2022

Las demandas de los consumidores pueden ser altas, pero esto sólo significa que las posibilidades son aún más diversas. Las marcas que coloquen a la inteligencia del consumidor al frente de su estrategia durante 2022, serán las que definan y se apoderen del próximo año.


¡Descárgalo ahora!

)