El sector de los medios de comunicación es un entorno muy acelerado que nunca descansa. Los canales de televisión, las emisoras de radio, los periódicos, las agencias de noticias e incluso las revistas han trabajado siempre con estrictas limitaciones temporales, pero ahora afrontan el reto de informar de acontecimientos conforme se desarrollan los acontecimientos. Es más, las redes sociales han obligado a las organizaciones de medios de comunicación a buscar nuevas formas de informar y de presentar las noticias en esta plataforma tan diversa y en constante cambio. Nuestros casos prácticos estudian el uso de Twitter por parte de los periódicos para llegar a un público más numeroso y cómo pueden los canales de televisión utilizar los análisis de redes sociales para su provecho. Si además sientes curiosidad por saber de qué medios de comunicación se habla en mayor medida, echa un vistazo a nuestras estadísticas de redes sociales para conocer los indicadores sociales actualizados en relación con el sentimiento, el índice de presencia, el boca a boca y la interacción.
¿De qué Periódicos se habla más en Internet? El siguiente gráfico muestra la proporción de menciones en Internet de las principales Periódicos. Si quieres más información sobre estadísticas de índice de presencia, ¡haz clic en el título de arriba!